Proceso:
Procedimiento de mantenimiento
preventivo a maquinas rotuladoras
|
Propietario: Francisco J. Castro Gastelum
|
||
I.
Misión: Conseguir
que las instalaciones y equipos se conserven en condiciones óptimas de
funcionamiento, previniendo las posibles averías y fallos, y consiguiendo así
que el trabajo se realice con los mayores niveles de calidad y seguridad.
|
Documentación:
1.- verificar el buen funcionamiento
de cada máquina.
2.- abrir y desarmar la maquina
por partes.
3.- aplicar el mantenimiento a
las piezas.
4.- armar correctamente la
máquina.
5- Llenar los niveles de tinta
y dejarla lista para su funcionamiento
|
||
Empieza:
1.-
Desarmar según máquina, piezas en las cuales se les dará un
mantenimiento, de limpieza, engrasado etc.
Incluye:
2.- Verificar si se encuentran en buen estado
las piezas
3.- Verificar si los cartuchos de tinta se
encuentran llenos.
4.- Si los cartuchos de tinta se encuentran
llenos, Se colocan todas las piezas de
la máquina y se cierra.
5.- Si los cartuchos de tinta
no se encuentran llenos, se rellenaran los cartuchos
Termina:
6.- Se genera un reporte donde se establece las
condiciones de la maquinaria
|
|||
Entradas :
Tintas, esmaltes,
thinner, lonas.
Proveedores:
Office Depot, Papeleria Kino.
|
|||
Salidas:
Lonas impresas, serigrafiados, negativos,
calendarios.
Clientes:
Toda la comunidad en general
|
|||
Inspecciones:
- Auditorias de salubridad por parte del
departamento de la secretaria de salud
- Auditorias mensuales por parte de los
directivos de la organización
|
|||
Variables
de control:
|
Indicadores:
|
Forma de medición
|
|
Entrega del producto al cliente
|
Check list de Verificación del producto físico,
que no tenga golpes, ralladuras.
|
Se medirá
por número de productos que son entregados diariamente.
|
|
Mantenimiento a maquinas
|
Check list de inspección y relleno de cartuchos
|
Se medirá
de acuerdo a las condiciones de la máquina y los niveles de tinta.
|
|
Devoluciones de productos
|
La
cantidad de trabajos con algún daño en el transcurso de la semana
|
Se medirá
a través de un check list, para tener un control de productos dañados a
través de una verificación física después de la impresión del diseño.
|
|
martes, 6 de mayo de 2014
Ficha De Procesos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario